Biografía

  


Nació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. Pasó su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica y La Industria a pesar del rechazo de su padre a su carrera literaria. En 1952 escribe una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrena en un teatro de Lima. Poco después Estudia Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y empieza a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.
En 1958 le conceden  la beca de estudios "Javier Prado" en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.
Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959),
literaturamariovargasllosa.blogspot.com.es
En 1963 apareció la que sería su primera gran novela, La ciudad y los perros, de gran calado autobiográfico y que le significó el Premio de la Crítica Española y el Biblioteca Breve.
Su madurez literaria llegó con La casa verde (1966), verdadera exhibición de virtuosismo literario, cuya prosa integra abundantes elementos experimentales, tales como la mezcla de diálogo y descripción y la combinación de acciones y tiempos diversos, recursos que empleó también en parte en Los cachorros (1967) y en Conversación en la catedral (1969), áspero retrato de la dictadura peruana de Manuel Odría.
En 1975 inicia una serie de trabajos cinematográficos, y en marzo de ese año es elegido Miembro de Número en la Real Academia Peruana de la Lengua.
A finales de los ochenta entra en el mundo de la política en Perú llegando a presentarse como candidato a presidente de Perú enfrentándose a Alberto Fujimori y en 1990  regresa a Londres, donde retoma su actividad literaria.
En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin renunciar a la peruana. Colabora en el diario El País y con la revista cultural Letras Libres.
En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y ese mismo año gana el Premio Miguel de Cervantes y Nobel. Vargas Llosa ha recibido galardones como el Príncipe de Asturias de las Letras, el Planeta de 1993, incontables Honoris Causa, o el Biblioteca Breve de 1963. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas




          http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/berlin_mario_vargas_llosa.htm                                 literaturamariovargasllosa.blogspot.comNació el 28 de marzo de 1936 en Arequipa. Pasó su infancia entre Bolivia y Perú y al terminar sus estudios primarios colabora en los diarios La Crónica y La Industria a pesar del rechazo de su padre a su carrera literaria. En 1952 escribe una obra de teatro titulada La huida del Inca, que se estrena en un teatro de Lima. Poco después Estudia Letras y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima) y empieza a trabajar en la Radio Televisión Francesa y fue profesor en el Queen Mary College de Londres.
En 1958 le conceden  la beca de estudios "Javier Prado" en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras.
Vargas Llosa publicó su primera obra, Los jefes (1959),
literaturamariovargasllosa.blogspot.com.es
En 1963 apareció la que sería su primera gran novela, La ciudad y los perros, de gran calado autobiográfico y que le significó el Premio de la Crítica Española y el Biblioteca Breve.
Su madurez literaria llegó con La casa verde (1966), verdadera exhibición de virtuosismo literario, cuya prosa integra abundantes elementos experimentales, tales como la mezcla de diálogo y descripción y la combinación de acciones y tiempos diversos, recursos que empleó también en parte en Los cachorros (1967) y en Conversación en la catedral (1969), áspero retrato de la dictadura peruana de Manuel Odría.
En 1975 inicia una serie de trabajos cinematográficos, y en marzo de ese año es elegido Miembro de Número en la Real Academia Peruana de la Lengua.
A finales de los ochenta entra en el mundo de la política en Perú llegando a presentarse como candidato a presidente de Perú enfrentándose a Alberto Fujimori y en 1990  regresa a Londres, donde retoma su actividad literaria.
En marzo de 1993 obtiene la nacionalidad española, sin renunciar a la peruana. Colabora en el diario El País y con la revista cultural Letras Libres.
En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y ese mismo año gana el Premio Miguel de Cervantes y Nobel. Vargas Llosa ha recibido galardones como el Príncipe de Asturias de las Letras, el Planeta de 1993, incontables Honoris Causa, o el Biblioteca Breve de 1963. Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas




          http://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/biografias/berlin_mario_vargas_llosa.htm                                 literaturamariovargasllosa.blogspot.com

<object width="420" height="315"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/7o5zM4Uhllo?hl=es_ES&amp;version=3"></param><param name="allowFullScreen" 

No hay comentarios:

Publicar un comentario